Alfred “Alfie” Hill nació en Southampton, donde él y su hermano fueron a la escuela de Tauntons. Durante la Segunda Guerra Mundial fue uno de los alumnos trasladados a la escuela Bournemouth. Al terminar la escuela trabajó como lechero en Eastleigh, conductor, operador y baterista.
Alfie trabajaba mucho y tenía pocos amigos, aunque los que le conocían de cerca insisten en que él nunca se sentía solo. No se casó, aunque propuso matrimonio a dos mujeres a lo largo de su vida - una, la hija de un escritor británico - y fue rechazado por ambas. Nunca poseyó su propio hogar, ni un coche; en su lugar prefirió alquilar un pequeño apartamento en Teddington, cerca de los estudios, donde hacía su trabajo. Su madre vivió con él hasta su muerte, poco antes de la suya.
Le encantaba viajar, era francófilo, y visitaba frecuentemente la ciudad de Marsella. Hasta los años 80, gozaba del anonimato de los cafés al aire libre y del transporte público. Además de dominar francés, Alfie también podía hablar alemán, holandés e italiano.
En realidad, es realmente poco lo que se sabe de Alfie. Lo que él pretendía era que conocieran a su alter ego: Benny, sobrenombre que tomó en el teatro donde hizo su debut en 1941.
El cómico inglés Charlie Chaplin y el cantante estadounidense Michael Jackson eran dos admiradores de los trabajos de Benny Hill. Michael Jackson encontró tiempo para visitar a Benny en el hospital cuando éste se recuperaba de su ataque al corazón, en febrero de 1992. Benny Hill había descubierto que su ídolo de la niñez, Chaplin, era admirador suyo cuando la familia del gran cómico del cine mudo lo invitó a su casa de Suiza.
Otros famosos que han demostrado su admirado reconocimiento por el cómico británico han sido: Carlos Mencia, Peter Sterling , Brett Kenny , Alfredo Casero , Santiago Segura y Álex de la Iglesia.
Uno de los episodios mas notorios, fue censurado en Inglaterra a pedido expreso de la entonces Primer Ministro Margaret Thatcher en el que ésta aparecía ridiculizada por el genial cómico en alusión al conflicto bélico del Atlántico Sur.


